Este miércoles realizaron una actividad en el departamento de Jalapa con la presencia de el Lic. Fredy Robledo representante de UNICEF en Guatemala, Licda. Claudia Hernández Directora de Fundación Sobrevivientes, Licda. Johana Saenz Coordinadora del proyecto para la prevención de violencia contra la niñez, según lo manifestó la Licda. Eva María Bonilla Martínez facilitadora de Fundación Sobrevivientes.
MIRA: Con las lluvias se pueden aumentar los accidentes de motoristas
Según manifestaron estuvieron culminando una fase de formación y de cambio social y de comportamiento, aplicado a los sistemas municipales de protección de niños, niñas y adolescentes en el departamento de Jalapa.
Lastimosamente no se logra una disminución en las cifras de violencia, sino que al contrario cada vez se logran identificar más víctimas y las cifras asustan sobre todo en el tema de niñez víctimas de violencia, que van desde los delitos de maltrato, pero también están los delitos sexuales, y como consecuencia se ven a niñas que se vuelven madres.
En el caso de las mujeres, siguen con las cifras en temas de denuncias por violencia física en contra de la mujer y psicológica que siguen en este incremento, lastimosamente a pesar de contar con una ruta se ha logrado el tema de las coordinaciones ven que no han logrado cambiar del todo el uso de la violencia y que las mujeres son de menor valor o que pueden ser sometidas. Aunque son procesos y este taller culmina para iniciar otra fase de capacitación.